Una de las sensaciones más extrañas que uno tiene cuando vive en el Reino Unido es sentirse al mismo tiempo en frente del pasado y del futuro de España. El pasado porque en determinadas cuestiones, como por ejemplo el papel de la mujer en la sociedad o el clasismo, el Reino Unido se parece a la España de hace 40 o 50 años; y el futuro porque uno puede ver los efectos de la austeridad continuada a una sociedad y, sin poder evitarlo, piensa en el futuro de España.
Se conoce que el equipo de Mariano Rajoy se ha reunido de forma regular con el equipo del primer ministro británico, David Cameron, para tener guía y asesoramiento en la aplicación de las políticas de austeridad económica en España. Para tener clara la magnitud de las políticas de austeridad de Cameron hay que tener en cuenta que algunos sectores de la sociedad británica consideran que las políticas de Cameron son comparables a las de Margaret Thatcher. La austeridad, sin o con asesoramiento, ha sido también la tónica dominante durante los últimos años en Catalunya, el Govern tampoco se ha quedado corto. Definitivamente la falta de referentes y valores convierten a nuestros gobernantes en políticos sin un criterio claro, se pasa de la fiesta más descontrolada a la austeridad más cruel. El uso racional de los recursos económicos y humanos nunca ha sido nuestro fuerte y, ahora, la austeridad se convierte en la herramienta más eficaz para desmontar las estructuras de bienestar que tanto esfuerzo costaron levantar mientras se extrema la división de clase.
Pero regresemos al futuro, este post empieza una serie de textos que abordarán algunas de las políticas sociales de austeridad en el Reino Unido. El objetivo no es comparar las políticas sociales del Reino Unido y de España, pues se trata de dos realidades distintas y un análisis detallado y profundo requeriría al menos una tesina de master o una tesis doctoral. Nuestro objetivo será mucho más simple, explicar las características básicas de las reformas que realiza el Gobierno de Cameron en el campo de las políticas sociales para que así podamos ver qué color puede tener el futuro. Hoy empezaremos con el Bedroom Tax (Impuesto Dormitorio). Continua llegint